lunes, 10 de junio de 2024

Ruta del Agua 2024 (Guillena)

 

Los Conqueros Biker`s estabamos interesado en una ruta de bicicleta de montaña por la Ruta del Agua rivera del río Huelva. Aunque la ruta específica ya es la segunda vez que la recorremos esta vez doce ciclistas “choquer@s”, partimos desde Guillena para afrontar los 68 km y 1000 m.+;  Alejandra, Barreiro, Carlos, Fran, Francis, Iñaki, Juan Antonio, Manuel, Manolo, Lutgardo, Richards y Tino. Esta ruta es apta para todas las edades y se puede recorrer en aproximadamente cuatro horas. Es importante seguir las marcas del camino y tener precaución en ciertos tramos. La ruta presenta 3 subidas importantes primera pendiente media de 3,3% y máxima del 9,8% y longitud de 0,85 km, un segundo tramo con longitud de 6,46 km pendiente media de 3,9% y 13% de máxima y la tercera subida, Cuesta de La Media Fanega, de 3,87 km, pendiente media de 5,11% con máxima de 7,55%.

Esta ruta ofrece hermosas vistas del pantano del Gergal y es ideal para disfrutar de la naturaleza. Que no desaprobechamos para un descancito, fotografias y relajarnos en el Mirador de La Solana Recio.

Esta ruta tiene una variante para cicloturistas y así evitar excesiva pendiente, pero es factible realizarla si se tiene buena forma física o se está dispuesto a caminar con la bicicleta.

La Rivera de Huelva es un río notable en el sur de España, con una rica historia y una importancia ecológica significativa. Aquí tienes un breve resumen histórico y geográfico: El rio Huelva nece en termino municipal de Fuenteheridos, Sierra de Aracena, recorre la provincia de Huelva y Sevilla formando parte de la cuenca del Guadalquivir, desemboca en el Guadalquivir cerca de la capital sevillana.

El embalse de Gergal pertenece a la cuenca del guadalquivir y se encuentra ubicado en la provincia de Sevilla, en la confluencia del río Huelva con la Rivera de Cala. Su construcción fue realizada por  EMASESA, (Empresa Metropolitana de Abastecimiento y Saneamiento de Aguas de Sevilla). Se comenzó su explotación en 1979. Su volumen regulado es de 15 hm³.

Llegamos al ronquillo, punto mas alto de la ruta. Situado en la Sierra Norte de la provincia. En el año 2016 contaba con 1.397 habitantes (INE, 2016). a una distancia de 43 kilómetros de la capital de provincia, Sevilla, donde comnezamos una bajada por la C-421, una sinuoso camino asfaltado para enlazar con el sendero que circunda el embalse de la Minilla. al terminal este, hacemos una parada para tomarnos un refresco/cervezas, etc en el bar "La Cantina". y acumular fuerza para afrontar la tercera y ultima subida, cuesta de la Media Fanega, desde allí y tras un corto tramo por la N-630, acometemos la subida por el tramo antiguo y actualmente desviada de la N-630 hasta La Venta el Alto, desde este punto, siempre con terreno favorable llegamos a Las Pajanosas donde tenemos provisto tomar un bocata para dirigirnos por la SE-187 a Guillena dando por terminada nuestra ruta de hoy.

Como anécdota la caída de Francis, que solo fue eso. un pequeño incidente, que fue atendido por Tino con su botiquín de urgencia reparándole una pequeña herida en la barba y una rotura en el maillot que tendra pronta reposición.

Como siempre agradecer a todos su compañía y buen ambiente, haciendo de estas salida un autentico placer practicando el deporte que me apasiona, ...para la próxima estaré dispuesto.

Vídeo

TRACK

Fotografías

No hay comentarios:

Publicar un comentario

IV Ruta Nocturna del Club Ciclista de Castilleja del Campo: Pedaleando bajo las estrella

JuanBa,Juan M, Francis, José M.y Lutgardo El pasado sabado, cinco miembros del Club Ciclista de Castilleja del Campo —Francis, JuanBa, Juan ...