El deporte y entrenamientos a mi edad, 70 años, me mantiene en forma y resistente a las enfermedades. Todo a esta edad avanzadas: tiene un limite, la pregunta es facil. ¿dónde están los límites?.
Deportistas que con 70 u 80 años compiten en la competiciones importantes. Pero a pesar de los años y el nivel de entrenamiento, un joven que no haya entrenado adecuadamente me será difícil de seguir.
Efectos positivos
Los deportistas de alto nivel en deportes de resistencia son considerados por la ciencia como modelos de envejecimiento ejemplar. En el contexto de una población que envejece, el
deporte demuestran la diferencia que hace un estilo de vida activo. En lugar de ir al médico con regularidad como hacen la mayoría de sus coetaneos para tratar las enfermedades como la diabetes, hipertensión arterial y enfermedades cardiovasculares, se montan en la bicicleta y se mantienen en buena forma.
El deporte no puede prevenir completamente las enfermedades porque hay factores de riesgo en los que el deporte no tiene influencia. Aún pueden contraer enfermedades cardíacas o arteriales pero la probabilidad es menor y la calidad de vida es mayor para una persona activa en el deporte, especialmente porque hay un componente social.
Los límites del desempeño al aumentar la edad
Aquí deberían poder averiguar los efectos del
envejecimiento. Hay muchas razones para la
caída en el rendimiento.
Con el aumento de la edad, por década, la frecuencia máxima del
pulso desciende, aunque hay excepciones, la capacidad del corazón
desciende etc. El resultado de estos factores tienen una disminución
física acumulativa.
Entrenamiento en edades avanzadas
¿
Qué deberíamos hacer yo, como entrenar? «En principio nada, siempre y cuando se ciñan a las buenas prácticas de entrenamiento», Se recomienda un chequeo médico deportivo anual para evitar riesgos. El principal problema que ve en deportistas mayores es un exceso de confianza y aconseja un calentamiento minucioso y beber suficientes líquidos y reducir los entrenamiento en la zona rojas. si solo quieres hacer deporte para tu salud en realidad no necesitas ir a la «zona roja, por supuesto, esto debe hacerse con sentido común y no significa ir a toda velocidad cada vez que entrenes.
Empezar tarde en los deportes de resistencia no es una ciencia secreta
Puedes empezar a hacer deporte a los 50 o 60 años. El cuerpo se puede entrenar bien a edades más avanzadas, aunque la ventaja que tienen las personas que lo han estado haciendo toda su vida, nunca se alcanza. Pero ese es solo un problema relativo. El beneficio personal es indiscutible y es posible lograr alrededor de 20 años de rejuvenecimiento, al menos en lo que respecta al rendimiento. Desde el punto de vista médico no hay límite de edad para los deportes de resistencia.
Si comienzas con el deporte a una edad avanzada debes buscar un compañero de entrenamiento de tu nivel. Los veteranos que montan en bicicleta con jóvenes pronto descubren que que montar a una intensidad demasiado alta para permanecer en el grupo. Por eso, es mejor trabajar primero en la resistencia básica. Tienes que aceptar que a los 65 años no puedes competir con un joven de 20 entrenado. Como parte de tu entrenamiento debes realizar ejercicios de compensación, como fortalecimiento del tronco y ejercicios para mejorar tu movilidad. El ciclismo es muy saludable pero es un tanto unilateral.
Resumen
No puede retroceder el tiempo incluso con el deporte de resistencia. Pero puede alcanzar un nivel fantástico de condición física con el paso de la edad y mantenerlo durante muchotiempo y mejorar la calidad de vida. Un atleta de resistencia entrenado de 60 o 70 años revitaliza más bien el término viejo
Consejos de entrenamiento para ciclistas mayores
Reduzca la cantidad de entrenamiento anaeróbico
Planifique 2 días de descanso a la semana.
Para una condición física óptima, llegue con moderación hasta el umbral anaeróbico.
Realizar actividad deportiva alternativa, entrenamiento de fuerza para el tronco o core por ejemplo.
Bibliografía
Relación entre la edad y el rendimiento en el deporte
No hay rendimiento sin recuperación
No hay comentarios:
Publicar un comentario